Este Curso tiene como objetivo dar a conocer las Nociones Básicas en Emergencia y Evacuación habitualmente empleadas en la organización y ejecución de ejercicios y simulacros.
Opiniones del Curso
138 ALUMNOS MATRICULADOS
Este Curso tiene como objetivo dar a conocer las Nociones Básicas en Emergencia y Evacuación habitualmente empleadas en la organización y ejecución de ejercicios y simulacros.
ok
En el test hay una pregunta de verdadero-falso que es incorrecta relacionado con los años…
Buenas Tardes Ángel, entiendo que te refieres a la pregunta de la periodicidad de los Simulacros, siendo así te comento:
Por un lado tenemos la Ley de prevención de Riesgos Laborales, que en su artículo 20, nos habla de MEDIDAS DE EMERGENCIA, y la necesidad de comprobar las medidas establecidas, pero sin periodicidad.
Por otro lado tenemos el Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. En la NORMA BÁSICA DE AUTOPROTECCIÓN DE LOS CENTROS, ESTABLECIMIENTOS Y DEPENDENCIAS, DEDICADOS A ACTIVIDADES QUE PUEDAN DAR ORIGEN A SITUACIONES DE EMERGENCIA, en el punto 4 dice Para evaluar los planes de autoprotección y asegurar la eficacia y operatividad de los planes de actuación en emergencias se realizarán simulacros de emergencia, con la periodicidad mínima que fije el propio plan, y en todo caso, al menos una vez al año evaluando sus resultados.
En mi opinión, una instalación siempre debería de realizar al menos un SIMULACRO DE EMERGENCIA ANUAL.
Gracias.